Aprendizaje adaptativo
una respuesta a la diversidad educativa en un mundo digitalizado
DOI:
https://doi.org/10.56162/transdigital399Palabras clave:
aprendizaje adaptativo, personalización educativa, motivación, equidad, adaptaciónResumen
En la actualidad, el entorno educativo está marcado por la digitalización. El aprendizaje adaptativo surge como una solución para personalizar la experiencia educativa. Este artículo exploró las bases teóricas y tecnológicas del aprendizaje adaptativo, partiendo desde sus raíces en las teorías pedagógicas clásicas y analizando cómo se implementa en el contexto moderno. A lo largo del desarrollo, se abordaron aspectos como la personalización del contenido, el impacto en la motivación estudiantil y los desafíos de equidad, particularmente en contextos con acceso limitado a recursos digitales. Además, se destacó la necesidad de formación continua para el personal docente con el fin de aumentar los beneficios de este modelo. Finalmente, se concluyó que el aprendizaje adaptativo enfrenta retos altamente significativos al atender las necesidades de cada estudiante en la educación contemporánea. Este modelo no solo cuenta con el potencial para borrar las brechas educativas, sino que también promueve una experiencia de aprendizaje más inclusiva y relevante. Por lo tanto, responde a un mundo dinámico y digitalizado.
Citas
Alberto Real, F., Rafael Molina, C., & Faraón Llorens, L. (2017). Aprendizaje adaptativo basado en competencias y actividades [Sesión de congreso]. IV Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad (CINAIC), Zaragoza, España. https://doi.org/10.26754/cinaic.2017.000001_017
Aparicio-Gómez, O. Y., & Aparicio-Gómez, W. O. (2024). Innovación educativa con sistemas de aprendizaje adaptativo impulsados por Inteligencia Artificial. Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa (RIPIE), 4(2). https://doi.org/10.51660/ripie42222
Enríquez Vázquez, L., & Navarro Perales, J. (2024). Explorar los matices: aprendizaje personalizado y adaptativo en la educación digital. Revista Digital Universitaria, 25(1). https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2024.25.1.10
Gunawardena, M., Bishop, P., & Aviruppola, K. (2024). Personalized learning: The simple, the complicated, the complex and the chaotic. Teaching and Teacher Education, 139.
Jining, H., Geping, L., Xinmiao, L., Yuying, Y., Wenying, Q., & Yongfu, C. (2024). Continue using or gathering dust? A mixed method research on the factors influencing the continuous use intention for an AI-powered adaptive learning system for rural middle school students. Heliyon, 10(12), e33251. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2024.e33251
Kukulska-Hulme, A. (2012). How should the higher education workforce adapt to advancements in technology for teaching and learning? Internet and Higher Education, 15(4), 247–254.
Lerís, D., & Sein Echaluce, M. L. (2011). La personalización del aprendizaje: Un objetivo del paradigma educativo centrado en el aprendizaje. (Extra-3), 123–134. https://doi.org/10.3989/arbor.2011.Extra-3n3135
Olvera-Castillo, N. L., & García-Almeida, C. Y. (2019). El rol del docente en el aprendizaje adaptativo. Revista digital FILHA, 21. https://www.filha.com.mx/publicaciones/edicion/2019-06/el-rol-del-docente-en-el-aprendizaje-adaptativo-por-nydia-leticia-olvera-castillo-y-carmen-yazveth-garcia-almeida
Orjuela Roa, C. H., Araque Duque, G. A., Lesmes, Ó. M., & Castañeda Polanco, J. G. (2020). Estrategias de aprendizaje adaptativo en Ciencias de la Educación y Sociales: Test adaptativos informatizados. Revista Venezolana de Gerencia, 25(3), 482-492. https://doi.org/10.37960/rvg.v25i3.33384
Torras Virgili, M. E. (2018). Máster Universitario en Educación, Tecnologías e Innovación (TIC) Módulo I. Formación obligatoria: Fundamentos y práctica del aprendizaje adaptativo. Universidad Internacional de Valencia.
Tran Dong, D., Thanh Tú, P., Thi Nhu, Q. V., Tien Dung, L., & Van Kiem, P. (2024). Digital competence of lecturers and its impact on student learning value in higher education. Heliyon, 10(e37318). https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2024.e37318

Autor de correspondencia
El autor de correspodencia se identifica con el siguiente símbolo: *Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Verónica López-Martínez, Sofía Amadis Rivera-López, Luis Eduardo Chávez-Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los artículos en Transdigital están licenciados bajo Creative Commons Attribution 4.0 International License Los autores poseen los derechos de autor y conservan los derechos de publicación sin restricciones.