Importancia de las habilidades interpersonales en la educación superior

Caso del Centro Universitario de la Cienega, Guadalajara, México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56162/transdigital335

Palabras clave:

habilidades transversales, competenciuas universales, educación, estudiantes

Resumen

Las habilidades interpersonales juegan un papel importante para el aprendizaje, las interacciones sociales y la búsqueda de empleo. Los empresarios buscan a personas que cuenten con estas habilidades para que participen dentro de sus empresas. La investigación indagó en la percepción de los estudiantes sobre la importancia de las habilidades interpersonales durante su carrera universitaria. Para recolectar datos, se aplicó un cuestionario a 133 estudiantes pertenecientes al Centro Universitario de la Cienega, Guadalajara, México. La mayoría de los encuestados sienten que las habilidades interpersonales son útiles para la interacción social, pero no consideran que contribuyan en su rendimiento académico. Se identificó que el trabajo en equipo, la toma de decisiones, la resolución de problemas, la gestión del tiempo y las habilidades de pensamiento crítico fueron percibidas como las habilidades más importantes para los estudiantes. Este artículo sugiere estrategias para mejorar las habilidades sociales de los estudiantes para mejorar sus perspectivas laborales.

Citas

Caceres, E. (2023). TDN | Daniel Goleman. “El remedio universal es la compasión”. Página web oficial de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores. https://www.aecoc.es/articulos/tdn-daniel-goleman-el-remedio-universal-es-la-compasion/

Chandhok, S. (2021). Roles of Soft Skills in Employability and Professional Advancement: An Analytical Study. International Transaction Journal of Engineering, Management, & Applied Sciences & Technologies, 12(7), 1-10.

Hernández Herrera, C. A., & Neri Torres, J. C. (2020). Las habilidades blandas en estudiantes de ingeniería de tres instituciones públicas de educación superior. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 10(20). https://doi.org/10.23913/ride.v10i20.678

Hernández, G. (2021). Habilidades blandas incrementan hasta en 16% los ingresos de los trabajadores. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Habilidades-blandas-incrementan-hasta-en-16-los-ingresosde-los-trabajadores-20211208-0120.html

Hodges, D., & Burchell, N. (2003). Business graduate competencies: Employers' views on importance and performance. Asia-Pacific Journal of Cooperative Education, 4(2), 16-22.

Mangrulkar, L., Whitman, C. V., & Posner, M. (2001). Enfoque de habilidades para la vida para un desarrollo saludable de niños y adolescentes. Organización Panamericana de Salud. https://convivencia.files.wordpress.com/2008/11/habilidades2001oms65p.pdf

Marrero Sánchez, O., Mohamed Amar, R., & Xifra Triadú, J. (2018). Habilidades blandas: necesarias para la formación integral del estudiante universitario. Revista Científica Ecociencia, 5, 1–18. https://doi.org/10.21855/ecociencia.50.144

Matherly, C.A., & Tillman, M.J. (2015). Higher Education and the Employability Agenda. En J. Huisman, H. Boer, D.D. Dill y M. Souto-Otero (Eds.), The Palgrave International Handbook of Higher Education Policy and Governance (pp. 281-299). Palgrave Macmillan.

Morgan, K. (2022). 'Soft skills': The intangible qualities companies crave. BBC. https://www.bbc.com/worklife/article/20220727-soft-skills-the-intangible-qualities-companies-crave

Osmani, M., Weerakkody, V., Hindi, N. M., Al?Esmail, R., Eldabi, T., Kapoor, K., & Irani, Z. (2015). Identifying the trends and impact of graduate attributes on employability: a literature review. Tertiary Education and Management, 21(4), 367–379.

Sosa, R. (2019). Aprender Soft Skills, las habilidades del futuro. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/aprender-soft-skills-las-habilidades-del-futuro/

Tran, L. H. N. (2017). Developing employability skills via extra-curricular activities in Jordanese universities: student engagement and inhibitors of their engagement. Journal of Education and e-Learning Research, 30(8), 854-867.

Descargas

Autor de correspondencia

El autor de correspodencia se identifica con el siguiente símbolo: *

Publicado

05-06-2024

Cómo citar

Nolasco-Salcedo, M. D. C., Alfaro-Castellanos, K., & Bautista-Rangel, N. (2024). Importancia de las habilidades interpersonales en la educación superior: Caso del Centro Universitario de la Cienega, Guadalajara, México. Transdigital, 5(9), e335. https://doi.org/10.56162/transdigital335

Número

Sección

Informes de investigación

Categorías